Después de largas horas de trayecto en coche/bus/tren
llegamos a nuestro ansiado festival. Estamos exhaustos de acarrear con nuestras
pertenencias, pero aún nos quedan dos tareas antes de empezar a disfrutar como
enanos:
- Montar nuestro asentamiento festivalero.
- Recoger la pulsera del festival.
Llegó la hora de analizar lo que viene... Imaginaos que
tenéis que pasar unos días en una isla desierta con vuestros amigos, cada uno
de su madre y de su padre... ¿Cómo os organizaríais?
Está claro que cada uno tiene unas cualidades y habilidades
distintas a los demás, pues querido amigo ingrato, es la hora de que analices
dentro de tu grupo de amigos cual es el que puede asumir cada rol de mejor
forma.
Gestión de tu equipo
El líder
Generalmente el 60%
de las cosas que habéis llevado a la acampada son suyas (nevera, tienda, mesa,
silla) etc. Es el encargado de seleccionar el mejor emplazamiento dentro de la
zona de acampada, tras su previo análisis de la posible sombra diaria, cercanía
a los baños, "vecinos" y orografía del terreno.
Los constructores
Ese rol suele ser asumido por los segundos al mando,
realizando el montaje de tiendas de campaña y campamento en sí. Podemos
encontrar en ocasiones subdivisiones:
·
El Capataz: no solo asesora al líder, sino que
asume su responsabilidad en su ausencia. Suele sorprender con grandes ideas, y
se encarga de mantener el vínculo entre todo el grupo.
·
El inventor: siempre sorprende creando o
inventando algún sistema para mejorar la calidad de vida del grupo, desde un
toldo improvisado, a mesas con materiales robados por las cercanías.
·
El forzudo: no suele ser el más mañoso, pero
necesitareis de su fuerza para hacer frente a lo que la maña no permite.
![]() |
Gestión del equipo típica Española |
Exploradores
Ese amigo que igual no es muy colaborador en
el montaje, puede ser un gran aliado para reconocer el terreno y reportar al
líder. Sus principales tareas son averiguar la situación de los baños, fuentes,
entrada a la zona de conciertos, venta de hielos, venta de comida/bebida. Será
el primero en reportar la distancia desde la zona de acampada al lugar de
conciertos, así como los horarios de recogida de pulseras para el acceso.
Abastecedores/Intendencia
Para
aguantar esas primeras horas clave del festival, se necesitan elementos clave:
agua, hielos, comida y cerveza. El lugar de abastecimiento (supermercado
generalmente) debe ir identificado de casa preferentemente para no perder
tiempo. Todo ello debe estar preparado (y frío) para cuando las otras
posiciones citadas anteriormente terminen sus trabajos.
Distribución
Acampada
Tras esto, creo que estaría bien dar unas pinceladas y
consejos sobre cómo distribuir nuestra zona de acampada.
- Evitar ante todo las laderas o terrenos inclinados, no solo porque son incómodos para dormir, sino para estar sentado.
- Buscar sombra. El sol puede curtir tu preciosa piel, pero también abrasarte como una cigala.
- Distribución en círculo. Odio hasta lo más profundo a la gente que monta las tiendas de la forma más random posible. Si lleváis 4 o más tiendas, montarlas en círculo, con todas las puertas hacia el centro, donde haréis vida en común. En el caso de 1 o dos tiendas, siempre enfrentadas con espacio entre la puerta de ambas, y cercanas a un tronco de un árbol.
- Lona. En el caso de distribuirse como hemos visto, se puede dar el caso que un borrego plante su tienda en el epicentro de nuestro vecindario. Si ven en el suelo una lona, hule, etc se dará cuenta de que es territorio ya ocupado.
- Nunca al lado de los baños.
![]() |
Tienda de campaña antiresaca |
Recogida de pulseras
Si en la zona de acampada no podéis recoger la pulsera
directamente, deberéis hacerlo lo antes posible (antes de que empiecen los
conciertos). Esto es imprescindible ya que las colas justo antes del comienzo
de un concierto suelen ser muy largas, y podríamos perdernos nuestro primer
concierto en el festival.
Comercio
¿Ya lo tenemos todo? Estamos acampados ya, tenemos víveres
para las primeras horas del festival, las bebidas están frías y solo nos queda
esperar a la hora del primer concierto que queramos asistir. Well done, hemos
conseguido una de las partes más difíciles. Pero claro, esto es siempre
mejorable...
Aquí es cuando quiero desarrollar y destacar uno de los
sistemas más antiguos de la historia: el
trueque.
Si queridos ingratos, el trueque funciona a las mil
maravillas en un festival. He llegado a cambiar con "cagalera", dos
cartones de Vino por una caja de Fortasec, o hielos por dos litros de cerveza y
una bolsa de patatas fritas.
![]() |
Trueque festivalero clásico |
Pero eso no llega hasta ahí, la idea que en
realidad quiero alcanzar es: Protección.
Una vez instalados, todos os iréis a ver un concierto, y
todas vuestras cosas quedarán en el camping. Esos candados de a euro no sirven
para nada, lo que realidad puede salvarnos para no ser robados son "Los
vecinos".
Otra de las tareas del Líder es entablar buena relación con
la gente acampada a tu alrededor, preguntando de donde son, compartir recursos,
etc. Son nuestros mejores aliados para estos casos. Un clan festivalero en el
que nos protegemos el territorio unos a otros, y con el cual podemos
desarrollar un sistema de comercio que puede salvarnos de ser saqueados por
otros.
Empecemos a disfrutar de nuestro festival!!!
Adelante ingratos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario